Por Roberto Berríos.-
«Mis estudios de derecho me convencieron de la inferioridad legal de la mujer. La necesidad de poner fin a esta discriminación me convirtió en feminista». Elena Caffarena[1], abogada y jurista.
Chile, caracterizado por la gran brecha de las mujeres en actividades productivas, en la educación, en las ciencias, tradicionalmente orientada a tareas del hogar durante muchas décadas, su participación en nuevas tareas ha sido muy lenta. En una sociedad muy conservadora, en la cual tenían menos posibilidades de obtener empleos de buen nivel y de progresar en sus carreras profesionales, en la cual la maternidad fue elemento que provocaba fuerte discriminación, algo ha cambiado en este aspecto. También encontramos que las mujeres tienen menos salario en un mismo cargo en las empresas. Después de la crisis de octubre, hubo punto de inflexión en esos temas favorables a la mujer.
Sin lugar a duda, durante siglos la historia ha sido escrita con la firma masculina; la influencia de las mujeres resulta casi anecdótica y muy excepcional. Tenemos a Elena Caffarenna. La abogada fue una figura del feminismo en Chile. Valiente defensora de los derechos políticos de las mujeres, especialmente en la lucha por el derecho a voto; luchó por la emancipación de las mujeres. La situación de las mujeres a principios del siglo XX era desventajosa en la vida política, económica y cultural del país, con respecto a la población masculina. Muchas han sido olvidadas en el ámbito de las ciencias, la literatura, las artes o la política, en algunas ocasiones atribuidas a los hombres. En esta aproximación pondré de manifiesto a aquellas que contribuyeron, en mayor medida, a la construcción de este mundo con sus actividades científicas, las cuales son modelos en los que la juventud debiese seguir con mucha fuerza. Dadas las condiciones laborales, la asociación nacional de investigadores (ANIP)[2] da a conocer un documento para poder solucionar la precariedad laboral de las trabajadoras de la investigación, las cuales van en pro de aportar a un proceso de modernización del mundo del conocimiento presente en este país.
El objetivo de este ensayo es resaltar a mujeres científicas que actualmente se dedican a la investigación en nuestro país, siendo un aporte a las ciencias en diversas disciplinas. Es importante destacar que el 73% de los proyectos adjudicados por fondos para becarios (Fondecyt) son liderados por hombres frente a solo 27% para las mujeres. Según la Unesco, solo el 32% de mujeres tiene participación en ciencia y tecnología. Estamos en el último tramo entre los veinte países latinoamericanos; ese ensayo es para dar a luz y, a pesar de todos estos elementos negativos subyacentes, tenemos mujeres que han sido protagonistas en investigaciones y que con esto han tenido grandes implicancias en diversas áreas. Buenas noticias para este periodo 2024 asociadas a la participación de mujeres. Con un total de 35 proyectos, el liderazgo femenino llega a casi un tercio del total adjudicado (31,25%) (Fondecyt)[3]. Esto representa un salto relevante si se mira el panorama en los últimos cinco años, donde la participación femenina estaba estancada en un 27%, es decir, poco más de un cuarto del total. Con estas biografías[4], descubriremos como han logrado superar las barreras de género presentadas.
Lorena Lobos Gonzáles, bioquímica. Doctora en bioquímica de la Universidad de Chile y bioquímica de la Universidad Católica de Valparaíso. Es parte del equipo del Centro de Medicina Regenerativa en Facultad de Medicina (Clínica Alemana) de la Universidad del Desarrollo, investigadora asociada del centro de estudios avanzados de enfermedades crónicas de la Universidad de Chile, especializándose en comunicación celular vía vesículas extracelulares en modelos de cáncer de mama, de ovarios y gástrico. Su objetivo es adelantarse a la metástasis y frenar el avance de la enfermedad. Sus investigaciones han sido publicadas en la revista Scientific Reports, trabajo reconocido como uno de los top 100 en cáncer a nivel mundial en el año 2020. En su entrevista para la selección de su doctorado, la comisión le preguntó qué pretendía investigar. Su respuesta fue: «Detener la metástasis». Su respuesta provocó risas en la comisión, excepto en el doctor Quest, con quien comenzó a trabajar en su tesis doctoral. Su sueño es desarrollar una vacuna contra el cáncer; sus investigaciones están orientadas en el diagnóstico del cáncer, trabajando con modelos de cultivo celular, que son capaces de simular el microentorno de un tumor; sus resultados son muy prometedores.
Brigitte Van Zundert Mathijssen, Bióloga Molecular. Doctora en Biología Molecular y Celular de la Universidad de Concepción. Máster en Biología Molecular de la Universidad de Utrecht (Países Bajos). Bioquímica de la Hogeschool West-Brabant (Países Bajos). Tiene un postdoctorado en el instituto tecnológico de Massachusetts y en la facultad de medicina de Harvard; actualmente docente de la Universidad Andrés Bello. Recibió el premio «Científico joven más desatacado 2021», otorgado por la Sociedad de Biología de Chile y el Grupo BIOS S.A. También ganadora del «Premio 100 Mujeres Líderes 2022», que es entregado por Mujeres Empresarias con el Diario El Mercurio.
Su área de estudio son los mecanismos celulares y moleculares que subyacen a la plasticidad cerebral y la neuroepigenética en la salud (aprendizaje y memoria) y la enfermedad ELA (esclerosis lateral amiotrófica), la demencia frontotemporal, la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Huntington. Su equipo de investigación identificó un factor clave en el estudio de la ELA, para efectos de mejorar el diagnóstico y tratamientos de estas enfermedades neurodegenerativas. Le ha impactado la enfermedad de Stephen Hawking, dotado de una inteligencia excepcional, afectado por el ELA (esclerosis lateral amiotrófica). Ha centrado sus estudios en esa enfermedad; ella nunca ha perdido de vista el valor humano. Brigitte llega a Chile en 1996 a cursar su doctorado en la Universidad de Concepción. Detectando una gran asimetría en cuanto a la presencia de hombres y mujeres en áreas de la docencia, en las reuniones y en las premiaciones.
Francisca Blanco Herrera, fitopatóloga. Doctora en Ciencias Biológicas y licenciada en Bioquímica en la Universidad Católica de Chile. Miembro de la Sociedad Chilena de Biología Vegetal de Chile. Investigadora de las vías de señalización involucradas en la respuesta inmune de las plantas a las infecciones por patógenos y la manera como estos manipulan al hospedero para su beneficio. Según su experiencia, Francisca valora el liderazgo femenino. Ella plantea que poseen características ventajosas a la hora de favorecer el trabajo en equipo, ya que la investigación requiere articular colaboraciones con diversos equipos disciplinarios. La vida de las plantas y su respuesta frente a los estímulos ambientales son procesos vitales, ya que estas han sido pioneras en llevarlos a cabo. La naturaleza conserva mecanismos ancestrales de evolución, transformación y supervivencia, cuyo secreto o mecanismo se puede develar por medio de su genética. He ahí su interés en conocer en profundidad la vida de las plantas, y en crear plantas superadaptables mediante la manipulación genética para que ellas puedan enfrentar el estrés. Francisca le da mucha importancia y prioriza la comunicación de los aportes y problemáticas de la ciencia a la ciudadanía en general. La divulgación es un gran desafío y ella lo asume con fuerza y perseverancia.
Paula Celis Plá, Bióloga Marina. Doctora en Ciencias del Mar y tiene un magister en Ciencias del Mar en Oceanografía, Gestión y Manejo del Medio Marino por la Universidad de Barcelona. Es bióloga marina con mención en Oceanografía y Calidad Ambiental por la Universidad de Concepción. Directora del Laboratorio de Investigación Ambiental Costera del Hub Ambiental de la Universidad de Playa Ancha. Especialista en filología, fotobiología y ecofisiología de productores primarios, como algas y cianobacterias. Estudia respuestas frente al estrés producido por el cambio climático, como la radiación, la eutrofización del ambiente marino, la temperatura, la acidificación de los océanos. Ella plantea que las algas tienen un potencial para mitigar y aminorar los efectos del calentamiento global.
Jocelyn Dunstan Escudero, Física. Doctora en Matemática Aplicada y Física Teórica por la Universidad de Cambridge. Tiene un Magister y una Licenciada en Ciencias, mención Física, por la Universidad de Chile. Es académica del Departamento de Ciencias de la Computación y el Instituto de Matemática Computacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su interés de investigación se ubica en el límite interdisciplinario entre las ciencias de la computación y salud púbica, liderando proyectos de procesamiento de lenguaje natural en medicina, con el objeto de que estos textos anotados por médicos permitan detectar información clave en los textos clínicos chilenos; ha realizado predicciones sobre obesidad basadas en las ventas de alimentos de diferentes países. Ha modelado el nado de la Escherichia Coli, una bacteria involucrada en infecciones intrahospitalarias. Realiza experimentos biológicos con bacterias inocuas para así poder resolver problemas reales que afectan a las personas.
Natalia Inostroza Pino. Astroquímica. Doctora en Fisicoquímica Molecular de la Universidad Andrés Bello. Licenciada en Ciencias con mención en Química por la Universidad de Chile. Directora del Núcleo de Astroquímica y Astrofísica de la Universidad Autónoma de Chile. Su línea de investigación se enmarca en la astroquímica cuántica, cuya intención es conocer la química presente en el universo por medio de instrumentos computacionales, y poder así indagar en los orígenes de la vida. El área de la astroquímica era un tema muy incipiente; esta la llevaba a enfrentar resistencia en los sectores más conservadores de la academia. Ella comenta que, en la línea cuántica, la mayoría de los investigadores son hombres y los que escriben sobre esos temas también. Es muy evidente el discurso machista instalado en todo el ámbito académico; se subestima el rol de la mujer en la ciencia. A pesar de todo esto, recibió el apoyo del director de su tesis de pregrado, doctor Patricio Rivera, y al doctor de su tesis doctoral Patricio Fuentealba. Natalia ha podido avanzar en el estudio de sistemas moleculares cada vez más complejos. Sus primeras investigaciones se basaron en moléculas diatómicas y luego prosiguió con especies de cuatro átomos y posteriormente con moléculas grandes compuestas por más de 62 átomos.
Teresa Paneque Carreño. Astrónoma. Magister en astronomía de la Universidad de Chile. Actualmente se encuentra cursando un doctorado en astronomía en el Observatorio Europeo Austral bajo el programa de la Escuela de Investigaciones Max Planck y la Universidad de Leiden. Su investigación se centra en estudiar la distribución de moléculas en los entornos de formación planetaria. Es divulgadora científica y cuenta con más de 900 mil seguidores en distintas redes sociales. Sus primeras investigaciones fueron realizadas bajo la conducción de la doctora Laura Pérez en la Universidad de Chile, para estudiar los procesos físicos asociados a la formación de planetas en imágenes de alta resolución. Los planetas se forman a partir de estrellas jóvenes y del disco de polvo y gas que se encuentra alrededor de ellas. Todos sus trabajos han sido publicados en diversas revistas científicas, entre ellas la prestigiosa revista The Astrophysical Journal.
Solange[5] Vargas López, Bióloga. Doctora en Biología y Ecología, Universidad Católica del Norte y Universidad de la Serena. Tiene un Magister en Ciencias del Territorio. Especialidad profesional: Economía y territorio. Es bióloga con mención en Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad Católica de Chile. Muchos años trabajando directamente con las comunidades y actores claves en temáticas que concilian la conservación de la biodiversidad y el desarrollo. Uno de los proyectos más innovadores en los que tenía participación es en el mundo ganadero andino, donde el machismo y la desconfianza han sido obstáculos muy complejos de traspasar. Esto está en contacto directo con las comunidades indígenas y ganaderas de la Cordillera Norte y Central de Chille. Solange Vargas es especialista en llamas, alpacas, guanacos y vicuñas, realizando investigaciones de estas especies en Atacama y Petorca, y también en las montañas de Jujuy en Argentina. Sus investigaciones se han centrado en el trabajo de conservación de las vicuñas del altiplano de Jujuy en Argentina y su relación con las comunidades collas. Experiencia profesional en que le tocó ponerse al otro lado de la vereda y aprender cómo la comunidad percibe al animal. Solange se puso en contacto con decenas de actores sociales de las zonas de Atacama y Petorca para poder entender la profundidad de la relación con estos animales que ha estado unida centenariamente con las culturas precolombinas. Solange cree que se ha menospreciado el conocimiento ganadero o indígena y lo que éste podría aportar a la ecología, a la conservación e incluso al entender fenómenos tan complejos como el cambio climático. Cabe destacar que a sus investigaciones, entrevistas y reuniones asistía con su bebé de pocos meses en la mochila. Solange plantea que el conocimiento popular es tan válido como el conocimiento científico; hay personas que han estado 70 años en la montaña, han visto los cambios, y sus relatos son super coherentes con los que la ciencia puede demostrar.
Karla[6] Padilla Olvera. Ingeniera química en alimentos en la Universidad Autónoma de Querétaro, México. Doctora en Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Investigadora Postdoctoral en Neurociencia Cognitiva (BNI) Universidad de Chile y Docente Universidad Alberto Hurtado en Neurobiología y de Psicofisiología. Asistente de investigación FEN en la Universidad de Chile. Karla es oriunda de México, donde realizó sus estudios de grado superior. Cautivada por Chile, se insertó en la Universidad de Chile y en la Universidad Alberto Hurtado, como investigadora y docente. Sus principales investigaciones están en áreas decisionales de altos ejecutivos desde el punto de vista de la neurociencia. Karla se relaciona con diversas universidades extranjeras, entre ellas el MIT, en el intercambio de conocimientos y docencia. Se desempeñó en el Instituto de Neurociencia Biomédica, una corporación privada sin fines de lucro albergada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Instituto con enfoque en la neurociencia y la biomedicina. Realizan investigación de frontera en neurociencias y forman personas altamente calificadas, transfiriendo estos conocimientos y capacidades a la sociedad mediante el desarrollo de tecnología, programas de educación y cultura. No sólo están interesados en avanzar en la comprensión del cerebro y las enfermedades asociadas, sino que también el propósito consiste en que ese conocimiento impacte positivamente en la calidad de vida de las personas.
Sylvie R. Moulin[7], profesora de Literatura. Doctora en Estudios Hispanoamericanos por la Universidad de Sorbonne con sus tesis «Tuntún de Pasa y Grifería». La poesía afroantillana de Luis Pales Mato. Expresión de una conciencia colectiva, donde el autor enfatiza las raíces africanas como un componente destacado de la tradición histórica y cultural de Puerto Rico. En estos poemas se mezclan las palabras en español con términos africanos, produciendo un ritmo y una sonoridad comparable a los ritmos más característicos de la música. Sylvie también tiene un Máster en Literatura comparada con su Tesis «De la Sensación a la Imagen Poética» de Walt Whitman y Paul Valéry. También tiene un máster en Estudios Hispanoamericanos con su tesis: «Estatuto y condición del esclavo negro en Venezuela, 1528-1854». Sylvie también se destaca por docencia en diversas universidades en los EEUU: University of Nebraska Kearney, Western New Mexico University, Regis University (Colorado) y Ball State University (Indiana). Clases de francés y español y Clases de Narrativa Ha plasmado toda su sabiduría en dirigir la revista «Iniciativas Laicistas» y es autora de varios libros de crónicas y cuentos. Es importante destacar que la Facultad de Artes y Humanidades es la principal heredera de la antigua Sorbona, que se remonta al siglo XIII. Fue una de las primeras universidades del mundo. La institución más grande de Francia dedicada al estudio de la literatura, las lenguas, las civilizaciones, las artes, las humanidades y las ciencias sociales se encuentra sobre los cimientos medievales originales. La universidad se caracteriza por una rica cultura y tradición con investigadores de alta calidad. La Sorbonne incita a sus estudiantes a pensar libremente, a construir su propio juicio para que puedan convertirse en ciudadanos responsables e inventivos que puedan promover la dignidad y una cultura de paz.
Conclusiones las mujeres han ganado mayor notoriedad en el ámbito académico, siendo reconocidas con premios y cargos relevantes en la toma de decisiones. A pesar de estos avances, es innegable que aún queda un largo trecho por recorrer para cerrar esta brecha de género que está latente. Se ha detectado que las instituciones universitarias cuentan, en general, con buenas iniciativas orientadas a disminuir las brechas de género. Estos intentos pierden fuerzas al estar dispersas y atomizadas estas propuestas. Tenemos que la maternidad juega un papel importante en la desigualdad de género instalada en la academia, situación desventajosa para las mujeres que desean ser investigadoras y madres a la vez. El futuro de la ciencia requiere mayor presupuesto fiscal para poder desarrollarse en condiciones adecuadas, siendo difícil poder desarrollar ciencia, tanto básica como aplicada, para poder así resolver los problemas del desarrollo. Estas investigadoras sueñan con un sistema educativo que se base en la curiosidad, que permita a los jóvenes ampliar su manera de aprender, siendo importante adquirir conocimiento por medio de la experimentación, ya que hoy día no se estimula la curiosidad y el entendimiento se presenta en forma parcelada, he ahí la importancia de promover su democratización mediante la divulgación del conocimiento científico, todo estas investigaciones científicas son fuentes indiscutibles para la mejora los programas de estudios del futuro en la enseñanza de los jóvenes, en diversas disciplinas, ya sea en la matemáticas, física, biología, química, ciencias sociales, literatura y filosofía, ampliando asi el espectro de conocimientos y sus procesos de aprendizaje.
Bibliografía
1.Asociación Nacional de Investigación en Postgrado.
2.https://www.memoriachilena.gob.cl/ Biblioteca Nacional Digital de Chile.
3.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
4.Pamela Medina Herrera, Javiera Soto Quiroz. Mujeres científicas en Chile, UAH, Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
5.Revista Incitativas Laicistas, número 69, Entrevista a la doctora en Biología y Ecología Aplicada Solange Vargas.
6.Entrevista a la Doctora en Química Karla Padilla Olvera, otras fuentes LinkedIn.
7.Entrevista a la Doctora en Literatura y Civilización Latinoamericana Sylvie Moulin.
[1] https://www.memoriachilena.gob.cl/Biblioteca Digital de Chile.
[2] Asociación nacional de Investigaciones de Posgrado.
[3] Fondo nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
[4] Mujeres Científicas en Chile, UAH Ediciones Universitarias Alberto Hurtado
[5] Entrevista en Revista Laicista
[6] Entrevista, otras fuentes LinkedIn
[7] Entrevista, otras fuentes Revista Laicista
Autor del Artículo: Roberto Berríos
Ingeniero de la Universidad Estatal Arturo Prat
Diplomado en Gestión de la Innovación y la Tecnológica
Diplomado en Filosofía de la Neurociencia Cognitiva de la Universidad Alberto Hurtado.
Escritor y ensayista.